Nació en Canoabito de la Costa, Parroquia Urama del estado Carabobo, un 15 de mayo de 1934, residente de Moroncito, desde 1939. Mujer ejemplar con tesón, constancia por surgir, conocedora del Morón del ayer. Hija de Agapito Bolívar y María Concepción Pacheco, a los 14 años se reunía con un grupo de vecinos de la Calle Ayacucho del Casco de Morón, realizaban una comparsa el 23 de Junio; a media mañana armaban la tradición del Grupo de Tambores y Parrandas que se dirigían a pie por la Carretera Panamericana (Morón – Coro) a la población de Boca de Yaracuy, bajo los cantos negroides al son del tambor, Libando Ron, rendían culto a san Juan Bautista, como devotos creyentes ellos le hacían peticiones al santo, le veneraban desde tempranas horas hasta la madrugada en el rio. Al amanecer bañaban al santo y se regresaban a Morón, le recibían con Cohetes, Sancocho y Ron. Esta tradición se mantuvo por mucho tiempo y luego fue cambiada al Rio Morón (El Dique). En el 2002, la Señora Ramona Pacheco, forma parte de la Fundación de San Juan Bautista, se comienzan a desarrollar encuentros de Sanjuanes en su casa junto a sus amigos, familiares y devotos.
¡Juana Ramona Pachecos, un Ejemplo de Lucha Cultural..!